El orden en el que se sientan los ministros en el Pleno de la Suprema Corte es relevante, pues es en el orden en el que votan, y en el que se asientan sus votos en las hojas de votación.
Los sitiales de los ministros se organizan en a herradura. El presidente está al centro. A su derecha se sientan cinco ministros y a su izquierda cinco.
En enero de 1995, al contar con una totalmente nueva integración, se acordó que los ministros, salvo el presidente, se sentaran en orden alfabético de los apellidos, de derecha a izquierda, viendo al presidente de frente.
Las posteriores elecciones de presidentes supusieron cambios en el orden, pues el elegido presidente y el saliente intercambian sitiales. Cuando concluye el periodo de un ministro, quien lo sustituye ocupa su sitial. Ha existido una excepción. En 2003, al concluir el periodo del ministro Aguinaco, el ministro Góngora quiso ocupar su sitial, por lo que el ministro Cossío (quien sustituyó a Aguinaco) ocupó el sitial que en los últimos once meses había sido del ministro Góngora.