Foodies template

Menu
  • Inicio
  • Criterios
  • Clases
  • Blog
    • Entradas recientes
    • Archivo del blog
  • Currículum
  • Publicaciones
  • Constitución

Foodies template

  • Inicio
  • Criterios
  • Clases
  • Blog
    • Entradas recientes
    • Archivo del blog
  • Currículum
  • Publicaciones
  • Constitución

Herejías constitucionales

el blog de José María Soberanes Díez

Previous Next

¿Y si no puede haber elecciones?

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
0
0
0
s2smodern
Twittear

Voto Libre y Secreto 800x553

En menos de un año habrá elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados. Esperamos que ya se haya superado la pandemia para entonces. Pero en momentos como los que vivimos no podemos dejar de pensar en qué ocurriría si lamentablemente seguimos como ahora, o en qué habría pasado si las elecciones hubieran sido este año. 

El derecho a votar y el sistema democrático no pueden suspenderse ni en un estado de excepción. No obstante, ¿sería oportuno tener filas de votantes? ¿Sería conveniente que usaran materiales electorales posiblemente infectados? ¿La población en riesgo debe aventurar su salud por ejercer su derecho a votar? 

En México estaban programadas elecciones en Coahuila y en Hidalgo, pero se pospusieron. Eso podría hacerse a nivel federal. Sin embargo, la postergación tiene un límite, que es el fin del periodo de quienes ocupan un cargo. En el caso del presidente, la Constitución es clara al señalar que, en caso de que no se hubiera celebrado la elección, el presidente cesaría en el cargo y el Congreso debería nombrar a un titular del Ejecutivo. Pero en el caso de los legisladores no se dice nada. Cesarían en su encargo y no habría nuevos. Es decir, desaparecería uno de los poderes. Habría una crisis constitucional. 

El Congreso de la Unión tiene tareas fundamentales. No solo elabora leyes. Su labor es importantísima para el correcto funcionamiento de otros órganos. Sin el Legislativo no podría operar correctamente el Ejecutivo. No podrían hacerse algunos nombramientos, y no habría un presupuesto de egresos, por poner un par de ejemplos. Para evitar este vacío catastrófico podrían los actuales integrantes del Congreso prolongar su mandato reformando la Constitución. ¿Pero sería esta la mejor opción? 

Hay que decir que en Corea del Sur sí celebró sus elecciones legislativas en abril pasado, pese a la pandemia. No hubo campaña en las calles; todo fue a través de los medios de comunicación tradicionales y por redes sociales. El día de los comicios los votantes asistieron a las urnas con cubrebocas, llevando su propio marcador, y respetaron la sana distancia entre las personas. 

Durante mucho tiempo las reformas electorales han tenido por objeto remediar fallas que se advirtieron en los procesos anteriores. Como si se taparan los boquetes legales que se encontraron y que permitieron eludir la equidad electoral. Tal vez el Covid-19 lleve a tener otro tipo de reformas. Podría pensarse en la posibilidad de votar vía postal, como lo hacen los mexicanos en el extranjero. O en que la jornada electoral dure varios días dividiendo a los ciudadanos en horarios, para que no haya aglomeraciones en las casillas. Todas estas ideas deben ser bien estudiadas para garantizar la certeza y la imparcialidad.

Creado: 25 Junio 2020
Visto: 178
  • Las redes sociales y los derechos humanos

    Las redes sociales y los derechos humanos

    Información
    22 Febrero 2021
    En las redes sociales podemos ejercer nuestros derechos. Pero también en las redes se pueden violar nuestros derechos. ¿Deben ser reguladas por el Estado para garantizar los derechos o eso supondría una violación a las libertades?

    Leer entrada

  • El Congreso derogando la Constitución

    El Congreso derogando la Constitución

    Información
    15 Febrero 2021
    El 9 de febrero pasado, la diputada Geraldina Isabel Herrera Vega, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para desaparecer órganos constitucionales autónomos. Es una propuesta bastante curiosa. Me explico.

    Leer entrada

  • ¿Twitter debe respetar la libertad de expresión?

    ¿Twitter debe respetar la libertad de expresión?

    Información
    13 Enero 2021
    Suspendieron las redes sociales del presidente Trump. A raíz de ello, hay quien ha escrito que no puede considerarse censura, puesto que ésta es exclusiva del Estado. ¿Esto es así?

    Leer entrada

  • El fuero no se elimina, solo se transforma

    El fuero no se elimina, solo se transforma

    Información
    01 Diciembre 2020
    Hay que decir que el fuero presidencial no se terminó, pues el párrafo que indicaba el procedimiento al que se sometería, es decir, quién lo acusaría y quien lo juzgaría, quedó exactamente igual.

    Leer entrada

  • La consulta del PAN también es improcedente 

    La consulta del PAN también es improcedente 

    Información
    18 Septiembre 2020
    Si lo que se quiere consultar es que el gobierno otorgue un apoyo económico, es claro que eso supone un gasto del Estado, lo cual es improcedente. Pero creo que hay un asunto de fondo: ¿son razonables las materias que no son objeto de la consulta?

    Leer entrada

  • La nueva forma de las tesis de la Corte

    La nueva forma de las tesis de la Corte

    Información
    02 Septiembre 2020
    El 14 de agosto se dio un paso para eliminar el problema que criticaba. Algunas de las tesis publicadas ese día en el Semanario Judicial de la Federación presentaron una nueva estructura. Tras el rubro pueden encontrarse tres apartados: hechos, criterio jurídico y justificación.

    Leer entrada

  • ¿Procede la consulta popular para juzgar a expresidentes?

    ¿Procede la consulta popular para juzgar a expresidentes?

    Información
    26 Agosto 2020
    En estos tiempos de crisis económica, ¿vale la pena que el Estado realice un gasto de este tipo en vez de destinar esos recursos a la atención médica y a la reactivación económica? Me parece que no. Sé que me dirán que la justicia no tiene precio. De acuerdo. Pero puede hacerse justicia sin la consulta popular, es decir, sin gastar millones en un proceso de esta naturaleza. Se ejerce la acción penal, se sigue el juicio y ya está. 

    Leer entrada

  • ¿Y si no puede haber elecciones?

    ¿Y si no puede haber elecciones?

    Información
    25 Junio 2020
    En menos de un año habrá elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados. Esperamos que ya se haya superado la pandemia para entonces. Pero en momentos como los que vivimos no podemos dejar de pensar en qué ocurriría si lamentablemente seguimos como ahora, o en qué habría pasado si las elecciones hubieran sido este año.

    Leer entrada

  • ¿El Congreso de la Unión puede sesionar virtualmente?

    ¿El Congreso de la Unión puede sesionar virtualmente?

    Información
    05 Mayo 2020
    En una entrevista radiofónica, se le cuestionó a una diputada por qué no sesionaban virtualmente. La legisladora respondió que no se podía pues la Constitución dispone que deben estar presentes físicamente. La Constitución no dispone expresamente eso, como explico.

    Leer entrada

  • Suspensión de derechos y coronavirus

    Suspensión de derechos y coronavirus

    Información
    31 Marzo 2020
    La Constitución prevé un mecanismo para actuar en estas situaciones, en la que se encuentra en peligro la sociedad, y es la suspensión de derechos. ¿Por qué el gobierno no quiere hacer uso de este instrumento constitucional?

    Leer entrada

Ver entradas antiguas

Logo blanco

Buscar en el sitio

Redes sociales